Cuando se alcanza el segundo grado masónico se informa al hermano que el estudio de las artes liberales pasa a formar parte de sus obligaciones. En la época antigua se distinguía entre las Artes liberales, que sirven al hombre libre para encontrar la ciencia y el conocimiento, y las, que sirven para ganar su sustento …
Categoría: Auto ayuda
Feb 21 2016
Filosofando un poco (2 de 10) – La metafisica
Antes de definir lo que es la metafísica diremos que su nombre se debe a los primeros editores de la obra de Aristóteles. Tras terminar su obra titulada “Física”, escribió otro libro tratando otros temas pero no le dio nombre a su libro. Ante la ausencia de un título oficial, los editores lo denominaron “metafísica”, …
Feb 11 2016
Filosofando un poco (1 de 10) – Apariencia y realidad
Vamos a filosofar un poco. Desde hoy y durante unas semanitas vamos a darle a la mente. El diccionario Primberam de la lengua define la filosofía como el amor por el saber y, particularmente, por la investigación de las causas y los efectos. Personalmente me gusta añadir que la filosofía nos obliga y enseña …
Ene 26 2016
Misticos Vs Materialistas
Desde los albures de la humanidad parece haberse instaurado una guerra entre los que creen en “algo más “ y los que no creen en “algo más”. En otras palabras, entre creyentes y no creyentes. Lo que llevado al extremo nos conduce al título de esta entrada: entre los creyentes convencidos (místicos) y los no …
Ene 07 2016
Sabiduría Vs Conocimiento
“Conocer es saber, y ser sabio es comprender y aplicar lo que se sabe” Christian Bernard – IRC Desde el mismo momento en que alguien se convierte en iniciado de cualquier escuela esotérica/iniciática se le deja claro que debe buscar la Luz y no pocos asocian Luz con Sabiduría. Lo cual no deja de ser …
Dic 19 2015
¿Por qué existes?
Queridos lectores y lectoras de este blog, el texto que les pongo abajo no es mío, me llegó por un email, pero lo considero muy útil. No en pocas ocasiones nos preguntamos por qué estamos en este mundo, que podemos hacer con nuestras vidas. Bien, les dejo el texto y luego ustedes piensen y reflexionen.
Dic 05 2015
La gratitud
La gratitud es uno de los sentimientos que menos trabajamos habitualmente. Tendemos a pensar que la gratitud es un sentimiento que debemos “activar” solo cuando recibimos algo material o un favor; pero pocos ven la gratitud como una actitud que necesita activarse en todo momento. Muchas veces, no nos mostramos agradecidos porque creemos que no …