“Existen otros mundos, pero están en este” Como hemos reiterado en múltiples ocasiones, debido a la importancia crucial de este tema, el ser humano no está solo en la vida, luchando desesperadamente por sobrevivir en el turbulento día a día. El ser humano forma parte de una sociedad “invisible”, que no puede percibir objetivamente debido …
Categoría: Reflexiones
Mar 25 2025
La influencia de los ancestros
«Yo soy yo y mis circunstancias” Permítame una afirmación que puede sorprenderle: Usted posee, al igual que cualquier otro ser humano de la raza que sea, un parentesco con toda la vida. Con esta afirmación quiero decir que usted no es solo usted, sino un cúmulo de circunstancias que a lo largo de las épocas …
Abr 21 2024
La muerte y el recuerdo de las vidas pasadas
No es la muerte la que debe preocuparte Son los muertos vivos, lo que no saben quiénes son ni a donde van, los que deben preocuparte. Transcribo literalmente lo reflejado en la obra de Allan Kardec “Explicando el espiritismo”. Esta obra es un diálogo entre Kardec y diferentes personas que le hacen preguntas y observaciones. …
Feb 24 2023
Vida después de la muerte
“En la nave espacial Tierra no hay pasajeros. Todos son tripulantes” Marshall McLuhan Cuando uno toca el tema de la vida después de la muerte la mayor parte de los lectores entienden o esperan que uno salga con las teorías religiosas y/o místico-esotéricas que defiende su existencia. Sin embargo, el tema de la vida después …
Nov 22 2022
¿Hacia dónde vamos? El objetivo de la vida
“Cuando un hombre sabe hacia dónde va el mundo entero se aparta para darle paso” Bertrand Russell Dice un viejo aforismo que para saber hacia dónde vamos hay que saber de dónde venimos. La cosa no es tan simple. Es relativamente sencillo conocer de dónde procedemos, incluso en el ámbito esotérico; pues sencillo es comprender …
Ago 29 2019
Masoneria y la escuela pitagórica
Masoneria y la escuela pitagórica. (¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SIN TERMINAR!!!!!!!!!!!!!!) Según los antiguos rituales y las antiguas constituciones masónicas, el fin de la Francmasonería es el PERFECCIONAMIENTO DEL HOMBRE. Los antiguos misterios clásicos no tenían otro objeto y conferían la télétê(Τελέτη), perfección iniciática. Este término técnico estaba vinculado etimológicamente con los tres sentidos de FIN, MUERTE y PERFECCIÓN, …
Abr 10 2019
Hermes Trismegisto 1
El dios egipcio Dyehuty, era el dios de la sabiduría, patrón de los magos. Posteriormente se le asoció al Hermes griego y al dios Mercurio romano, el mensajero de los dioses. Platón, en Timeo y Critias comentó que en el templo de la diosa Neith en Sais, había salas que contenían Registros históricos secretos que …
Abr 05 2019
La Prudencia
Hoy quería escribir acerca de la PRUDENCIA… veamos… ¿Qué es la prudencia según su etimología). La respuesta que más me gustó de las que vi, es la siguiente: La prudencia es una de las 4 virtudes cardinales junto, fortaleza, templanza y justicia(en la teología católicas). La palabra prudencia tiene un origen latino “prudentia” y a …