Las granadas en la masonería

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad y, por extensión, los pueblos han visto la granada como un símbolo de amor, de fertilidad y de prosperidad, a modo de ejemplo podemos decir que:
 
  • Según la mitología griega, el primer granado fue plantado por Afrodita 1 , mientras que el dios del infierno Hades 2 , le ofreció su fruto a la bella Perséfone 3 para seducirla.
  • En la isla de Java 4 , está asociada a ciertos ritos que acompañan el embarazo.
  • Según Shakespeare, bajo su follaje se ocultó Romeo para cantarle una serenata a Julieta.
  • En China, se tiene la costumbre de ofrecerle una granada a los recién casados como auspicios de una descendencia numerosa [Note]El color rojo de esta fruta es considerado por la tradición china un color que atrae la buena fortuna.[/note] .
  • En el Islam se considera al granado como uno de los árboles del Paraíso conforme a referencias coránicas y de las tradiciones del profeta Muhammad o Mahoma 5 .

Seguir leyendo

El mandil del aprendiz

No debéis olvidar nunca que el Aprendiz no puede abandonar dentro del Taller el mandil ceñido a su cintura, como símbolo del trabajo y, por su color, emblema de pureza e inocencia. Este también representa al hombre en su estado primitivo, el cual, según es sabido usó como primeras vestiduras las pieles de gamo o cordero. Por este motivo el mandil del Aprendiz debería ser siempre de piel. El auténtico mandil masónico es de piel de cordero blanca. Será el siglo XVIII con sus gustos por el ornamento el que nos legue la aparición de mandiles de formas diferentes y colores variados según los grados.

Seguir leyendo

El poder de la palabra

En el principio era el Verbo
Y el Verbo era Dios
Evangelio de San Juan

El Ser Humano no suele dar la importancia que tiene a la palabra, al sonido que emitimos cuando nos comunicamos. Si la palabra, el Verbo, era Dios – tal como San Juan nos dice en su evangelio – no podemos menos que pensar que la palabra es lo más importante y sagrado que tenemos.

Si aún tenemos duda de su importancia nos basta recordar que el castigo al hombre por su afán de construir una torre que llegase al cielo –  es decir, por su soberbia – fue la confusión de las lenguas de tal modo que no pudiesen entenderse entre ellos. Así pues, la palabra es algo más que unos simples sonidos. Seguir leyendo

Herramientas masónicas (8 de 8) – El compás.

El compás es el símbolo de la perfección. Solo con ayuda del compás es posible trazar la más perfecta de las figuras geométricas, aquella que no posee lados o, si se quiere ver de otro modo, aquella que posee infinitos lados. Estamos hablando de la circunferencia que da lugar al círculo.

El circulo representa lo divino, la perfección de perfecciones. Nada hay igual a El, ninguna figura se asemeja a El. El está en todas partes del mismo modo que la circunferencia puede decirse que es un número infinito de lados. Seguir leyendo

Herramientas masónicas (7 de 8) – La escuadra.

EscuadraLa escuadra es el símbolo de la perfección. Con su ayuda podemos comprobar la perfección del ángulo recto en las piedras cúbicas. Desde el punto de vista operativo eso nos permite asegurar que unas piedras encajarán a la perfección con todas las que le rodeen y asegurar que el muro construido con ellas será firme y seguro. Cualquier pequeña desviación, cualquier error en el escuadramiento pondrá en peligro, sino toda la construcción, si la parte afecta de la misma.

Desde el punto de vista especulativo podemos considerar que el escuadramiento de la piedra es extensible al escuadramiento de nuestro carácter y acciones. El comportamiento del ser humano debe ser perfecto, de acuerdo a las normas establecidas, desde cuando estas sean justas y adecuadas a la convivencia humana. Seguir leyendo

Herramientas masónicas (6 de 8) – El nivel.

El nivel es la joya que porta el Primer Vigilante. Nos encontramos ante una de las herramientas usadas por los obreros más simple en apariencia y de costo material casi insignificante; sin embargo, es un símbolo que guarda principios y enseñanzas fundamentales tanto para los masones como para el progreso y evolución de los profanos y, por extensión, de los pueblos.

No se tiene certeza de quien fue el inventor del nivel es la versión más clásica, la mostrada en la imagen lateral. Algunos dicen que Dédalo, tras su huida del Laberinto de Creta (1300 ac) pero otros autores indican como su creador a Rihcus, arquitecto del Laberinto de Samos o incluso a Teodoro, arquitecto del Templo de Samos. Sea como sea, lo cierto es que este útil es muy antiguo. Seguir leyendo

Condena del atentado terrorista de Barcelona

 
Es mi más sincero deseo el condenar enérgicamente el atentado terrorista de hoy 17 de agosto en la ciudad de Barcelona. Mi más profunda solidaridad con todos los fallecidos, familiares y demás afectados por este deplorable acto sin sentido.
 
Espero que las fuerzas de seguridad del estado pongan lo más pronto posible a todos los responsables ante la justicia y que estos sean condenados de acuerdo a un estado de derecho que garantizará todos los derechos que ellos tratan de destruir.
 
 
 
 
 
 

Herramientas masónicas (5 de 8) – La plomada.

El SEÑOR me mostró otra visión:
Estaba El de pie junto a un muro construido a plomo,
y tenía una cuerda de plomada en la mano”.
Amos 7:7

La “Enciclopedia de la Francmasonería”, de Albert Gallatin Mackey, destaca que La Plomada “Es el símbolo de la rectitud de conducta, e inculca esa integridad debida, y senda sin desvío de la rectitud moral que sólo distinguen al hombre bueno y justo”.

Aplicando la plomada en nuestras decisiones debemos ser como ella, recta y justa. La plomada no admite desviaciones pues se rige por una Ley Natural inmutable, la ley de la gravedad. Ley que nadie puede ignorar ni dejar de cumplir. Así, al igual que la plomada no puede más que, atraída por la gravedad, marcar una línea recta perpendicular al suelo; así nosotros debemos tener un comportamiento recto, justo, bondadoso, moderado, sabio y estrictamente apegado a la verdad. Seguir leyendo