La Muerte

La Muerte

La palabra muerte, según su etimología es:

Del latín “mors” gen. “mortis” (it. “morte”, fr. “mort”) y de raiz indoeuropea *mor- / *mr- Emparentado con el sánscrito “mrtih”-“muerte”, lituano “mirtis”-“hombre mortal”, griego ἄμβροτος “ámbrotos”-“inmortal”, irlandés antiguo “marb”, galés “marw” y en germano *murthran, como en anglosajón “morþ”, godo “maurþr”, de donde deriva en inglés moderno “murder” y en alemán “Mord” (“asesinato”).

Resultado de imaxes para maestro hiram abif jewis

  Seguir leyendo

Antroposofía

¿Cual es el significado de antroposofía, atendiendo a su etimología?

Este término, según su etimología proviene del griego “ανθροπος” (anthrópos) hombre y del sufijo “sofía” de “σοφία” (sophia) que significa sabiduría.

En resumen, la antroposofía es como un conocimiento moral del hombre, y por ende, de la naturaleza humana

¿Qué definición podríamos hacer de ella?

Es un método, que se refiere, tanto al estudio del mundo de los fenómenos sensorios como a la realidad invisible detrás de éstos. Esta metodología es obra de Rudolf Steiner.

(Rudolf Steiner)

Seguir leyendo

Estamos aquí.

“Estamos aquí,
porque no hay ningún refugio
donde escondernos de nosotros mismos.
Hasta que una persona
no se confronta en los ojos
y en el corazón de los demás,
huye.

Seguir leyendo

Elegí la VIDA.

Os presto a continuación, un poema, del hermano masón Rudyard Kipling. 

Poema, el cual,  merece una PROFUNDA reflexión.

Espero que os guste.

———————————————————-

No quise dormir sin sueños:
y elegí la ilusión que me despierta,
el horizonte que me espera,
el proyecto que me llena,
y no la vida vacía de quien no busca nada,
de quien no desea nada más que sobrevivir cada día.

Seguir leyendo

Sobre el Silencio (I)

La palabra Silencio, según su etimología, proviene del latín «silentium» y del verbo «silere» que significa «ESTAR CALLADO».Resultado de imagen de silencio masonico

¿Qué es el Silencio?

Profanamente significa ausencia de RUIDOS.

Pero para los iniciados es un método de aprendizaje.

Este estado de mutismo, es una útil herramienta para cultivar eficazmente la mente y el intelecto.

Este estado, nos lleva a una posición de serenidad, «reprimiendo» las tentaciones profanas. Seguir leyendo

Picando piedra…

El hombre es como una piedra, las hay de diferentes formas, colores y calidades.

Lo mismo que un cantero trabaja la piedra utilizando las distintas artes y herramientas, el hombre lo puede hacer consigo mismo.

Con el martillo y el cincel, el artesano le da la forma que quiere, con el compás marca sus límites, con la escuadra comprueba los ángulos de 90º…

¿Qué quiero decir con esto?…

Que el hombre, puede trabajar sus propias carencias, sus defectos y también reforzar o perfeccionar sus virtudes.

Seguir leyendo

Los dramas de control

Articulo colaboración de Ernesto Rafaél Marquez.

Análisis y Síntesis de Libro “La Novena Revelación” del Autor James Redfield realizado por: Ernesto Márquez

Introducción

Hace algo mas de siete (7) años, leí por primera vez el libro “La Novena Revelación” del escritor James Redfield, me pareció estupendo y muy interesante como novela, pero hasta ahí. Lo preste en varias oportunidades, hasta que regreso a mi de nuevo. En un instante surgió en mi persona, una intuición de volver a leer el libro, y así lo hice, constatando que había un mensaje para mí que hace siete (7) años no me percate, se trata de los Dramas de Control.

Detrás de esta historia de aventura de la Novena Revelación, descubrí un fuerte mensaje del proceso de despertar espiritual de la humanidad, de la verdadera naturaleza del universo, de la esencia de la vida y de la psicología del ser humano. Seguir leyendo

Hablemos de (3 de 17) – Los misterios (1 de 2)

 La masonería, en el siglo XVIII, restableció dentro de sus Templos la tradición de las enseñanzas esotéricas ministradas en los Santuarios egipcios, del mismo modo que lo hacían los filósofos egipcios utilizando símbolos y alegorías. La ceremonia Masónica, en su forma simbólica, guarda mucha semejanza con los antiguos Misterios. Abre la puerta a una nueva vida que es el inicio de la comprensión de los Misterios Mayores y coloca en evidencia que la Doctrina Iniciática, manifestada en la misma, es la Doctrina madre, fuente inagotable de enseñanzas que nos aproximan a Dios.”

[Omar Cartes – Manual para el aprendiz masón]

Introducción

Hablar de los misterios daría para un libro entero pues muchos se han desarrollado a lo largo de la existencia del hombre. No se conoce con exactitud cuando surgen los Misterios, pero de lo que no nos cabe duda es que todas las grandes civilizaciones han tenido sus Misterios. Las leyendas de Osiris e Isis en Egipto, de Thammuz y Astarté en Fenicia, de Mithras y Asis en Persia, de Dionisio y Rea en Samotracia, de Hu y Caridwem en Gran Bretaña, de Woden y Frea en Escandinavia, etc. son todas similares. De hecho, la resurrección de Osiris es, con algunas variaciones, lo que la iglesia católica nos enseña con la resurrección de Cristo. Además, todas estas leyendas o enseñanzas no son muy diferentes a las que pueblos aparentemente sin contacto alguno con los anteriores poseen como, por ejemplo, los indígenas americanos o las tribus africanas.

Seguir leyendo